El presidente de Empresas Sutil, Juan Sutil también comentó las medidas anunciadas y celebró el llamado a lograr un acuerdo nacional.
-¿Qué le parecieron las propuestas?
-Esto es positivo, toda política que pase por un entendimiento amplio del país se recibe bien. Yo no soy del gobierno, no tengo nada que ver con el gobierno, pero una propuesta como la de ahora, uno tiene que ser honradamente honesto y decir sí, me parece bien, estudiémosla.
-¿Subir la cotización con costo al empleador tendrá impactos laborales?
-Esto será gradual en el tiempo, en un periodo de 10 años, y si esto es gradual se irá ajustando. Quizás el costo del trabajo o los reajustes laborales van a tener que absorber parte del costo, eso lo va a tener resolver el sistema más que las empresas. No veo que se traduzca en disminución de las perspectivas de aumento de los trabajos, el problema está en otras cosas... haber izquierdizado el país, generado la incertidumbre que ha generado este gobierno.
-¿Comparte aumentar el pilar solidario?
-Aquí el gobierno sí puede hacer esfuerzos importantes (...) el hecho de plantearlo como una solución de consenso general amerita que haya que atenderla muy bien y estar presente con opiniones que todos podamos aportar.
Soy de la opinión de reasignar aquellos programas del Estado que no son eficientes y dejarlos en el pilar solidario, o bien no pagarle la educación al segmento más rico y eso liberaría más de US$ 1.500 millones, la misma cifra que la presidenta está proponiendo.
El 5% de aumento de la cotización, habría que estudiarlo bien y ver cuáles serán los mecanismos para que no sea una injusticia para quienes trabajan respecto de los que no trabajan.