El hackeo no es la principal fuente de pérdida de información
de sistemas informáticos, asegura el Informe de Amenazas a la Seguridad en Internet de
Symantec. La principal causa, señaló el estudio, es el robo o la pérdida de equipos
como laptops, pendrives o celulares, siendo el 57% de las razones.
De hecho, no se puede afirmar que la filtración de datos de
seis millones de chilenos conocida este fin de semana haya correspondido a
hackers. "Hasta el momento no hemos detectado que hayan sido vulnerados los
sistemas de informática", aseguró el comisario de la Brigada de Cibercrimen,
Jaime Jara. Por ello, "no se descarta" que pudiera ser una fuga interna. "Se
está trabajando con todas las hipótesis", afirmó Jara.
Aunque no se puede especificar qué consecuencias podría
tener esta filtración de datos, el informe de Symantec asegura que la mayoría
de los ataques a sistemas tecnológicos tiene motivaciones financieras. Muchos
de los datos obtenidos, como números de tarjetas de crédito y claves bancarias,
son luego vendidos en un mercado negro en Internet.
El estudio revela además que la mayoría de los ataques no
están dirigidos al sistema financiero, sino al sector educativo (24%), gubernamental
(20%) y de salud (16%).