Economía y Política
DOLAR
$939,78
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.642,60
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$939,78
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$174,33
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,28
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
61,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.054,59 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Cuál es el objetivo de los nuevos programas de Corfo?
- Esto se enmarca dentro de los esfuerzos de Corfo de hacer más eficientes nuestros programas, más cercanos al usuario. Había una oferta más compleja que eran 18 líneas y esas las hemos repensado y llegamos a una lógica en que hoy sólo tenemos tres tipos de programas.
- ¿Cuáles son estos tres nuevos programas?
- El primero es el Programa de Apoyo a la Inversión Tecnológica, a través del cual se cumple la quinta medida de la Agenda de Impulso Competitivo. Se trata de un programa que apoya la materialización de proyectos de inversión con potencial de generación de externalidades positivas, que busquen la producción de bienes o servicios y contemplen el uso intensivo de tecnologías probadas.
- ¿Y los otros dos a qué apuntan?
- El segundo es el programa de Apoyo a Proyectos en etapa de Preinversión, busca incentivar y acelerar la toma de decisión de invertir e impulsar el escalamiento productivo, a partir de inversiones ya existentes.
El tercero, es el Programa de Apoyo a la Inversión en Zonas de Oportunidades, que apoya la materialización de proyectos de inversión con potencial de generación de externalidades positivas en zonas extremas del país o en zonas con bajo desempeño económico. Pueden postular empresas privadas, nacionales o extranjeras.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.