Continúan las
cifras macroeconómicas. Luego que ayer se conociera el crecimiento de la
actividad en abril, que superó las expectativas, esta mañana el Instituto
Nacional de Estadísticas dio a conocer la inflación correspondiente a mayo, que
estuvo ligeramente por encima de las proyecciones de los expertos.
Según el
INE, el Índice de Precios al Consumidor subió 0,4% en mayo, empujado por el
incemento de los precios del sector Transporte, Electricidad, Combustibles y Alimentos.
Tal como en
los meses anteriores, las alzas estuvieron compensados, “parcialmente”, por el
sector Vestuario y también el de Comunicaciones y Recreación y Cultura.
El INE dijo
que el IPC subyacente –que no mide la variación de los combustibles y las
frutas y verduras frescas- fue de 0,2% en el cuarto mes del año.
El dato de
inflación se conoce una semana antes de la reunión del Banco Central que deberá
pronunciarse sobre la tasa de interés. Según los expertos, el Consejo podría
elevar las tasas que hoy se ubican en un mínimo histórico.
Con el alza de la inflación, la UF presentará un alza de $ 84,57.