DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,69
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los cambios al sistema de Alta Dirección Pública (ADP) fueron presentados ante la Cámara de Diputados y entre los principales aspectos se establece la creación de nuevas herramientas de gestión para mejorar el funcionamiento del Estado y las prestaciones que se realizan a los chilenos; y una serie de medidas para el fortalecimiento del sistema de ADP así como su ampliación a nuevos servicios y cargos, de manera que los directivos superiores sean elegidos a través de concursos públicos y en base al mérito.
Se incorporan 8 servicios a la ADP, entre los que se considera, Servicio Civil, Dirección del Trabajo, Fonasa, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Comité de Inversión Extranjera, Superintendencia de Seguridad Social, Conadi, Instituto Nacional de la Juventud, SII, Gendarmería Dirección de Aeropuertos del MOP y Dirección de Obras Portuarias del MOP.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.