Instauran comisiones por competitividad
Juan Andrés Fontaine reconoce que baja de dólar está “dañando” a ciertos sectores.
Estas reformas microeconómicas son vistas como una forma de mitigar la baja del dólar y así lo dio a entender el secretario de Estado. “La caída del tipo de cambio está dañando la competitividad de ciertos sectores (…) Esta iniciativa quiere fortalecer la productividad justamente para incrementar nuestra capacidad de competir pese a la caída del dólar”, recalcó.
En la misma línea, el presidente de la SNA, Luis Mayol, dijo estar consciente de que la depreciación de la divisa “se debe a causas de origen externo que muchas veces no podemos manejar”. Por su parte, el líder de la Sofofa, Andrés Concha, explicó que las empresas están afectadas por cambios en los mercados y, sin embargo, “los esquemas regulatorios y prácticas de trabajo son más rígidas. Este es un esfuerzo que hay que hacer en esta oportunidad, y sistemáticamente”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup chilena que creó revestimientos con cuarzo para alargar la vida útil de viviendas abrirá fábrica en Costa Rica
Lumine, que desarrolla soluciones hidrorepelentes y capaces de soportar sismos, ya está en conversaciones con el país centroamericano para concretar sus primeras ventas durante este año.