El intercambio comercial de Chile llegó a US$ 10.371
millones en julio y registró un crecimiento de 22% en relación a igual periodo
del año pasado, informó esta mañana el Servicio Nacional de Aduanas.
Según precisó esta entidad, esta variación se explica por el aumento registrado
tanto el monto de las exportaciones (17%) como el de las importaciones (29%),
especialmente estas últimas, que aportaron US$ 1.064 millones adicionales
respecto de igual mes del año anterior, alcanzando US$ 4.749 millones. Por su parte, los envíos totalizaron US$ 5.622 millones, cifra que
representa US$ 815 millones más que en julio del año pasado.
China se mantuvo en el periodo como uno de los principales socios comerciales de
Chile en el
mundo, totalizando un intercambio de US$ 2.233 millones en julio, cifra
equivalente a un crecimiento de 33% del comercio, convirtiéndose en el
más
significativo de este mes, con un aporte de US$ 559 millones
adicionales.
El intercambio chileno con el continente americano creció 21%
durante julio, totalizando US$ 4.104 millones. En este resultado fue
determinante la expansión que mostró el intercambio comercial con Estados
Unidos y Brasil, ya que implicaron US$ 544 millones más en el comercio con el
continente, según el informe de Aduanas.
El comercio con Europa creció 5% en julio, llegando a US$ 1.784
millones, debido principalmente al aumento en US$ 241 millones que experimentó
el monto del comercio con Holanda, Italia y Bélgica, países que, además,
registraron el crecimiento más significativo en el continente.
Entre Chile y Asia creció 31% ratificando que el dinamismo
del intercambio está alcanzando niveles similares a los previos a la crisis del
año 2008. Este crecimiento se explica principalmente por el aumento que mostró
el intercambio con China, Japón y Corea del Sur, ratificando lo importante que
resultan estos destinos para los embarques chilenos, sostuvo el servicio.