DOLAR
$925,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.834,70
SP IPSA
9.914,99
Bovespa
157.613,00
Dólar US
$925,30
Euro
$1.075,18
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,39
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,17 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.230,86 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Gobierno dio inicio ayer al pago del IFE Laboral, un incentivo económico para que los trabajadores se empleen formalmente, entregándoles un subsidio por la nueva relación contractual.
El beneficio rige a partir del 1 de agosto de 2021 o que sean beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo, con una remuneración mensual bruta no mayor a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($ 1.011.000).
Los hombres entre 24 y 55 años recibirán hasta el 50% de su sueldo, con un tope de $ 200 mil al mes.
En tanto, las mujeres mayores de 18 años, los jóvenes entre 18 y 24 años, los hombres mayores de 55 años, las personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidez recibirán hasta el 60% del sueldo bruto mensual, con un tope de $ 250.000.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.