Economía y Política
Larroulet incluye reforma tributaria en Agenda de Impulso Competitivo
Titular de la Segpres detalló la hoja de ruta del gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Reforma tributaria para la competitividad. Así le llamó el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, a la propuesta que prepara el gobierno en materia de cambios impositivos y que, desde el inicio de la discusión, se estableció que apuntaría a financiar las mejoras en el sistema educacional.
Lo anterior, en el entendido que el personero incluye la referida iniciativa en la Agenda de Impulso Competitivo que impulsa el gobierno de cara a lo que será este año.
A juicio del mismo Larroulet, 2012 será un año de tensión. “Efectivamente, vamos a seguir viendo momentos difíciles producto de esta tensión, que va a estar presente y, por tanto, va a ser importante”.
Ante esto, el secretario de Estado destacó la labor que ha desarrollado el Ejecutivo para avanzar en puntos claves como la estrategia nacional de energía; la reforma a la ley de quiebras; la reforma al sistema notarial y de conservadores; la agilización de permisos de edificación y la modernización del Estado.
“En momentos difíciles, frente a distintos fenómenos, fenómenos de la naturaleza, el fenómeno social, lo principal es no perder la marcha, el norte, el rumbo; lo fundamental es sembrar en torno a la razón por la cual la mayoría de los chilenos eligió a este gobierno democráticamente”, sentenció Larroulet.
Además, durante su presentación, explicó que “para el impulso social este año insistiremos en la aprobación del Ingreso Ético Familiar, proyecto que es clave para luchar contra la pobreza”. Agregó que el gobierno tiene una potente agenda educacional, con la puesta en marcha de la Agencia de la Calidad Escolar, el incremento de las subvenciones escolares, entre otras medidas, donde también insistirá en la aprobación del proyecto que reforma el Crédito con Aval del Estado.
Respecto del impulso
democrático y regional,
destacó que “el gobierno trabajará intensamente porque el Parlamento apruebe los proyectos que establecen la realización de primarias, el que facilita la realización de plebiscitos comunales y la ley de probidad pública, todos los cuales son esenciales para lograr mayor participación ciudadana”.