A pocos
días de que ocurra en la Cámara Baja la interpelación a la ministra de
Vivienda, Magdalena Matte, el diputado de la UDI, Juan Lobos, fustigó a uno de
los principales promotores de aplicar el recurso exclusivo de dicha instancia
parlamentaria, y expresó que su par de la DC, Juan Carlos Latorre, "no
está a la altura para interpelar a nadie".
Ante la
"bajada" del representante del PPD, Patricio Hales, quien era uno de
los más probables candidatos para oficiar como interrogador de la secretaria de
Estado, y la posibilidad de que el falangista ocupe ese escaño este lunes 20 de
diciembre, el legislador oficialista destacó que es Latorre "quien debe
dar explicaciones al país por la corrupción y el despilfarro ocurrido durante
los gobiernos de la Concertación".
Enfático,
el representante de la Octava Región recordó que el ex timonel de la DC
"parece que olvida que era subsecretario de Obras Públicas cuando estalló
el caso MOP-Gate, donde personal de su confianza se vio involucrado, y nunca
hasta ahora ha dado explicaciones de lo ocurrido".
Lobos
recalcó que "hay que ser muy ´cara de palo´ para solicitar a una ministra
que ha realizado un trabajo ejemplar, como Magdalena Matte, cuando la
Concertación y particularmente Latorre, no han sido capaces de explicar a Chile
la pérdidas de miles de millones de dólares por políticas mal implementadas,
mala gestión y lo que es peor, por casos de corrupción".
Añadió que
"lo que vamos a presenciar el lunes, es una escena lamentable, ya que
quienes dejaron el país con alto número de desempleo, con un déficit fiscal
galopante, y lo que es peor, con miles de millones de dólares en pérdidas por
mala gestión, van a interrogar a una de las mejores ministras del Gabinete.
Aquello será como ver al ladrón detrás del juez".
No
obstante, el gremialista vislumbró la instancia como "la oportunidad para
demostrarle al país quienes efectivamente estamos trabajando por la
reconstrucción y quienes están defendiendo intereses partidistas y de
grupo".
"El
Gobierno tiene un plan claro y definido, y en dos años se va a dar respuesta a
los damnificados por el terremoto, que superan los 200 mil, y además habremos
resuelto la tarea incompleta que dejaron los gobiernos del diputado Latorre en
Chaitén y en Tocopilla", resolvió el miembro de la tienda de Suecia.