La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) señaló que la cifra de inflación de 0,8% de septiembre entregada hoy por el INE se ubica en línea con sus estimaciones preliminares y levemente por sobre las estimaciones de mercado (0,7%).
Desde la CCS comentaron que tomando como referencia el índice base 2013, el IPC en 12 meses se ubica en 4,9%, completando, de esta manera, seis meses consecutivos de inflación por sobre el rango meta del Banco Central.
"En estas condiciones, estimamos que las decisiones de política monetaria están tensionadas por la desaceleración del ciclo y un panorama de precios bajo presión por la importante devaluación de la moneda. Estimamos que los espacios de holgura para dar cabida a mayores flexibilizaciones de la política monetaria están en sus límites y que de haber un recorte adicional un cuarto de punto, habrá señales nítidas que este proceso estaría en su fase final", comentó por medio de un comunicado.
El gremio agregó que el panorama general de precios muestra que el fenómeno estacional se manifestó en forma más aguda debido a la depreciación del peso y su transmisión hacia los sectores no transables.
De esta forma, pese a la falta de presión de gasto en los hogares por efecto de la desaceleración del ciclo, el panorama inflacionario en algunas categorías relevantes en el gasto sobrepasa, largamente, la inflación de trayectoria de largo plazo, como es el caso de Alimentación, con un alza de 2,1% en el mes y Transporte, 1,9%. También en Restoranes y hoteles hubo un alza muy pronunciada, de 1%, por su asociación con el rubro alimentación. En todas ellas, las inflaciones en 12 meses bordean un 7%.