DOLAR
$966,52
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,52
Euro
$1.125,54
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.440,20 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDavid Bravo explicó que "no soportábamos repetir un proceso largo de deterioro en un organismo como el INE".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 18:48 hrs.
El director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, David Bravo, sostuvo que la renuncia de Francisco Labbé a la dirección del INE, "era lo mínimo necesario para restablecer la credibilidad".
"No soportábamos repetir un proceso largo de deterioro en un organismo como el INE", expuso.
Según Bravo, lo que corresponde es hacer una investigación, ojalá externa, y establecer dónde están los problemas.
Respecto a la posibilidad de repetir el Censo, el economista se mostró de acuerdo con la idea de levantar nuevamente el censo, pese al coto económico, "pero creo que es tan vital que si llegara a encontrarse de que ha habido problemas en la operación de terreno, efectivamente no habría otra alternativa".
"Era lo que había que hacer", añadió.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.