DOLAR
$936,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.867,35
SP IPSA
9.637,69
Bovespa
157.923,00
Dólar US
$936,77
Euro
$1.086,61
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,62
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.150,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gigante asiático es el mayor socio comercial de Chile y el mayor consumidor de cobre del mundo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de agosto de 2015 a las 22:03 hrs.
Al ser una economía abierta, Chile recibe los efectos de los vaivenes en los mercados internacionales. Sin embargo, cuando se trata de China, si ésta "estornuda" no es que a nosotros nos dé un resfrío; más bien, se pasa directo a la gripe.
Según consigna Business Insider, nuestro país es el tercero más afectado, en términos de competitividad, por la medida anunciada hoy por el Banco Popular de China. El gigante asiático es el mayor socio comercial de Chile y el mayor consumidor de cobre del mundo.
Por otro lado, según un reporte de Morgan Stanley, los mayores socios comerciales de ese país sufrirán el impacto, como por ejemplo, Australia y Nueva Zelanda, pero además, habrá un fuerte golpe para un gran número de monedas de economías emergentes, particularmente en Asia.
Para las monedas asiáticas, excluyendo Japón, Morgan Stanley señala que, "las principales víctimas de los cambios en las políticas macro en China son los países con alta exposición a la exportación y la competitividad de las exportaciones con China que, casualmente, también sufren de problemas de la desinflación y sobrecapacidad. Entre ellos, Corea, Taiwán, Singapur , y en menor medida Tailandia".

“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.