DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComisión de Relaciones Exteriores del Senado despachó el proyecto de acuerdo aprobatorio del Convenio de Relaciones de Socios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 12:54 hrs.
En condiciones de ser analizado por la sala del Senado, quedó el proyecto de acuerdo aprobatorio del Acuerdo de Relaciones de Socios entre la República de Chile y la Federación de Rusia, suscrito en Yokohama, Japón, el 13 de noviembre de 2010.
Ello, luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores despachara la iniciativa, tras escuchar las exposiciones del embajador de la Federación de Rusia en Chile, Mikhail Orlovets y de representantes de la Cancillería.
Cabe recordar que el acuerdo fue suscrito en Yokohama, Japón, el 13 de noviembre del año 2010, sobre la base de los vínculos de amistad y cooperación existentes entre Chile y de la Federación de Rusia, con miras a ampliar las relaciones y sentar las bases para la suscripción de futuros acuerdos bilaterales.
Así lo explicó el senador Jorge Pizarro, integrante de la instancia quien sostuvo que esta iniciativa apunta a mejorar las relaciones en el área de la Cooperación científica, en el diálogo político y en la antesala de lo que debiera ser un pre acuerdo a nivel de un tratado de libre comercio.
En lo fundamental, el proyecto contribuye a intensificar el diálogo político entre ambas naciones y fortalecer los vínculos en las áreas de actual desarrollo de la agenda, tales como la agricultura, la salud, la energía limpia, la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, tecnologías de la información, protección del medio ambiente y utilización racional de los recursos naturales, entre otras.
Por su parte, el Embajador de la Federación de Rusia en Chile, Mikhail Orlovets, agradeció la invitación efectuada por la instancia de relaciones exteriores de la corporación, agregando que las relaciones bilaterales con Chile se encuentran en un estado óptimo en lo referido a las esferas políticas, económicas y comerciales.
Las partes deberán tomar medidas para incentivar las relaciones económico-comerciales, su intensificación y diversificación y así perfeccionar la base jurídica de la cooperación y aumentar la eficacia de la Comisión Intergubernamental Chileno-Rusa de Comercio y Cooperación Económica.
Entre otros aspectos, profundizarán y ampliarán el diálogo político-diplomático y la cooperación respecto de problemas de la agenda bilateral y multilateral a alto nivel y en el marco del mecanismo de consultas existentes entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia.
Para ello, promoverán las visitas de delegaciones del poder ejecutivo, legislativo y judicial, y también la materialización de encuentros entre los representantes de diferentes organizaciones estatales y no gubernamentales.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.