DOLAR
$967,66
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,80
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.573,00
Dólar US
$967,66
Euro
$1.126,13
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,74 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRicardo Mewes dejó en claro que dependerá de la política de cada empresa si esto se ve reflejado en el comercio.
Por: Nidia Millahueique Martínez, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 11:20 hrs.
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CNC), Ricardo Mewes, destacó el alza del dólar como una gran oportunidad para los exportadores, pero a su vez advirtió que si esto continúa puede verse reflejado en un alza de la inflación.
"El alza del dólar está mejorando las expectativas del turismo, mejora la condición de los exportadores, pero por otro lado está la preocupación de que si el alza es excesiva puede afectar a las importaciones y al IPC", dijo Mewes.
Eso sí, dejó en claro que dependerá de la política de cada empresa si esto se ve reflejado en el comercio.
"Hoy día no vemos que el alza vaya a tener un efecto efectivo en el alza a los precios del consumidor. Pero eso cada una de las empresas lo tiene que ir viendo de acuerdo a sus procesos internos", explicó el líder de la CNC.
Reforma laboral
Respecto a la reforma laboral, Mewes dijo que esperan que sus argumentos sean tomados en cuenta.
"Es claro que la reforma se va a aprobar. Eso sí, esperamos que al momento de hacer las indicaciones se vayan acogiendo los planteamientos que hemos hecho, como lo son el reemplazo en huelga, también cómo se establecen los servicios mínimos y la titularidad y cómo se traspasa a los trabajadores que no están sindicalizados", sostuvo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".