Fuego cruzado entre el gobierno y Michelle Bachelet por el manejo de la economía. Luego de la respuesta que le dio esta mañana el ministro Felipe Larraín, esta tarde el comando de la abanderada de la Nueva Mayoría volvió a fustigar la gestión del área a cargo de la cartera de Hacienda.
Desde la sede del comando en Av. Italia, el economista inició su conferencia recordando que en Chile la responsabilidad fiscal "es un activo que costó muchos años alcanzar".
En referencia a la regla de superávit estructural, Arenas dijo que velar por la responsabilidad fiscal es tiempos de auge económico es tan o más importante que velar cuando hay desaceleración de la economía.
"A quienes me escuchan en sus casas saben que en tiempos buenos la gente lo que hace es ahorrar, en tiempos malos lo que se hace es desahorrar y gastar. Eso fue justamente lo que en el periodo de la presidenta Bachelet se hizo al administrar las finanzas públicas", dijo Arenas.
En esa línea, el ex director de Presupuesto aseguró que al administrar las finanzas públicas hay un indicador que mira tanto el corto plazo como el largo plazo: el ahorro fiscal.
"Es por eso que algunos hemos dicho, con mucha cautela, con mucha precisión, que aquí ha habido un cero o nulo ahorro fiscal en el periodo 2010-2013, momentos en que la economía ha crecido y no se ha ahorrado", enfatizó Arenas.
Con gráfico en mano e invitando a las cámaras a centarse en él, el ex funcionario del gobierno de Bachelet dijo que "las cifras hablan por sí solas" y mostró que durante esa administración el ahorro fiscal acumulado fue de 15,9 puntos del PIB, mientras que durante la gestión de Sebastián Piñera esa cifra llega a 0,3 puntos.
"El ahorro acumulado es 50 veces más bajo", acusó Arenas, agregando que son "cifras que olvida comentar, en especial el señor ministro (Felipe Larraín)".
Otros cuestionamientos
En otro punto, Alberto Arenas cuestionó la tardanza de las comisiones de expertos que analizan las variables claves que ayudan a elaborar el anteproyecto de ley sobre presupuesto 2014 (como el PIB tendencial y el precio de largo plazo del cobre)
"Ha pasado más de 40 días y no tenemos aún esa información. La responsabilidad fiscal también significa transparencia fiscal", criticó.
Para el ex director de Presupuesto, la administración de Sebastián Piñera ya cuenta con esos antecedentes y las debería entregar al más corto plazo para fortalecer el debate sobre el presupuesto del próximo año.
"Sin esos antecedentes, el debate no está completo", dijo Arenas.