El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas, afirmó que el crecimiento de 1,9% del país el segundo trimestre "no es un buen número" y que "en términos económicos estamos con electrocardiograma plano".
Tras participar del seminario "Construyendo Confianzas: Cuál es la fórmula" organizado por la PUC, el titular de la CPC sostuvo que "mientras no seamos capaces de acotar las incertidumbres, las decisiones de inversiones, que son absolutamente racionales, cuesta más efectuarlas y en consecuencia tenemos estos resultados".
"Insistimos en que es importante recuperar confianza y poder disminuir los grados de incertidumbre, acotar estas reformas de tal forma de poder lograr nuevamente inversión que es igual a crecimiento", acotó.
El representante de la CPC estimó que la forma de restablecer las confianzas entre el empresariado y el Gobierno es el diálogo. "Lo que nosotros hacemos es tratar de poder transmitir al Gobierno todas nuestras inquietudes producto de un conocimiento muy profundo de la realidad para que el Gobierno tome buenas decisiones en políticas públicas", aseguró.
Respecto a la escalada del dólar a máximos en 12 años, Salas consideró que muy alto o muy bajo, los extremos no son muy buenos. "Creo que este dólar va sincerando una realidad: de que somos un país que está creciendo, que tiene menos valor en lo no transable".
Sin embargo, advirtió que ayuda a los sectores exportadores.