De Solminihac: nivel de embalses es un 31,9% menor que en 2010
Los embalses están bajo sus promedios y revelan un descenso de 14,8% en comparación con el mes anterior.
El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, dio a conocer hoy el estado de la situación hídrica del país, según el informe preparado por la Dirección General de Aguas (DGA) de la cartera.
De Solminihac aseguró que "la situación se mantiene en estado deficitario" y que la tendencia es que estas cifras "sigan a la baja si es que no hay precipitaciones”.
Al respecto, el secretario de Estado afirmó que "todos los embalses presentan bajas considerables”. De hecho, a febrero de 2011 los recursos hídricos de regulación interanual son un 31,9% menor en relación a la misma fecha que el año anterior. Mientras que, respecto a enero de 2011, el descenso de los niveles es del orden del 14,8%.
Sin embargo, dado el término de la temporada de riego, se espera una recuperación de los niveles de los embalses en las zonas norte y centro.
Respecto a caudales, entre las regiones III a la IX se muestra un descenso de los niveles, situación característica de la época debido al término del período de fusión de la nieve y dada la escasez de precipitaciones.
“En la tercera y sexta región el déficit se mantiene y en la séptima las precipitaciones no han sido significativas, al igual que en la cordillera", informó el titular del MOP.
Importancia del recurso
Si bien, “no hay hasta el momento planes de racionamiento de agua potable”, de Solminihac indicó que “queremos hacer un llamado de atención a la ciudadanía a que tome conciencia de la importancia que tiene el recurso hídrico para nuestro desarrollo”.
“Este es un problema de todos. Del consumo residencial, de la agricultura, la minería, la hidroelectricidad y la industria. Todos deben hacer su aporte y usar este recurso de manera responsable y sustentable”.
Por lo mismo, De Solminihac señaló que el MOP está trabajando en una nueva estrategia nacional de gestión del recurso hídrico, que será dada a conocer próximamente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.