DOLAR
$926,84
UF
$39.643,59
S&P 500
6.756,91
FTSE 100
9.564,45
SP IPSA
9.944,40
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$926,84
Euro
$1.069,64
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,34
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
59,64 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.074,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComo proporción del tamaño de la economía, en junio se alcanzó un peak desde 1993.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El menor crecimiento de los ingresos fiscales y la mayor necesidad de gasto continúan reflejándose en los indicadores de endeudamiento del aparato público. Así lo reveló ayer la Dirección de Presupuestos (Dipres), al informar que la deuda bruta del Gobierno Central continuó elevándose al cierre del primer semestre, alcanzando el 25,1% del PIB, desde el 23,9% del Producto que representaba al cierre de marzo. Como proporción, es el ratio más alto desde 1993.
Sin embargo, en términos de stock ascendió a US$ 77.087 millones al primer semestre, su nivel más alto desde por lo menos 1990 (ver gráfico).
Según el director de Presupuestos, Rodrigo Cerda, el incremento en las acreencias va en línea con la mayor emisión de deuda de parte del Fisco en lo que va del año para financiar en parte el déficit operativo del sector público.

En el período, el valor de los activos fiscales representó el 10,3% del tamaño de la economía, totalizando US$ 31.718 millones. Esto implica un incremento de más de US$ 3.000 millones respecto del cierre de marzo. Esto, de la mano del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y del Fondo de Reserva de Pensiones (FRP).
Deuda no deja de subir: monto es el más alto desde 1990Como proporción del tamaño de la economía, en junio se alcanzó un peak desde 1993.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.