DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.479,20
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,39
Real Bras.
$173,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,70
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,11 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.042,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLegisladores pedirán citar a ministro Briones cada dos meses a dar cuenta del avance de los proyectos.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Martes 31 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El menor dinamismo de la economía, con expectativas de un desempleo que alcanzaría el 10% a fines de año y una contracción de la actividad en la última parte del ejercicio, tiene en alerta a los senadores de la Democracia Cristiana (DC).
En un documento enviado a sus pares, la jefa de senadores de la falange, Yasna Provoste, y el próximo presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, exponen la necesidad de que el Ministerio de Hacienda adelante la ejecución de las inversiones estatales para los primeros meses de 2020 -en lugar de mediados del ejercicio- y, por esa vía, evitar una contracción del Producto en el período.
Los parlamentarios ponen como contexto la caída de 18,5% que mostraron las ventas presenciales del comercio en la Región Metropolitana, mientras que en el caso del consumo las ventas de automóviles, créditos e importaciones “también apuntan a una desaceleración relevante”, aseguran.
El diagnóstico de Pizarro y Provoste es que la economía “agudizó su estancamiento producto del estallido social que se inició el 18 de octubre y que requiere una política fiscal activa en su ejecución para 2020”.
El texto acude a cifras de ejecución de la inversión en ministerios con alta incidencia en montos, que acorde a los datos a septiembre registran bajas en ejecución de inversión de 4,9% en el caso de Obras Públicas y de 30,1% en Educación, mientras que en Vivienda el avance es de 0,2%. “Estos datos revelan una deficiente ejecución de ministerios inversores claves para 2020 que deben ser subsanadas de cara a la ejecución del Presupuesto de inversión pública 2020”, señalan.
Provoste y Pizarro afirman en el documento que exigirán que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y el director de Presupuestos, Matías Acevedo, acudan a informar a la comisión mixta de Presupuestos “detalladamente” sobre la ejecución de la inversión pública en Obras Públicas, Vivienda, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el subsidio espejo para regiones “cada dos meses durante el año 2020”.
Los parlamentarios solicitan al Ejecutivo acelerar no solo el gasto en infraestructura, sino también en innovación y en el área social, en especial en salud y educación. “Esos mayores recursos en inversión pública (aprobados en el Presupuesto para 2020) requieren ser ejecutados desde enero y no en el cuarto trimestre como ocurrió este 2019, lo que significa resolver los retrasos y fallas que mostraron los ministerios inversores en 2019”, manifiestan.
También anuncian que solicitarán a BancoEstado un “informe detallado” sobre la ejecución del plan de capitalización de la entidad para determinar si “efectivamente” se están beneficiando con créditos a empresas de menor tamaño.
En cuanto a compras públicas, piden al Gobierno que se vuelva a una “política de apoyo” a los proveedores de menor tamaño y se “abandone la política de privilegiar a las grandes empresas mediante compras centralizadas y tratos directos”.
Por último, los parlamentarios llaman a avanzar en la ejecución de la rebaja del 50% del pasaje del transporte para adultos mayores y del precio de los medicamentos a través de la Cenabast.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.