DOLAR
$941,96
UF
$39.577,28
S&P 500
6.858,36
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.225,30
Bovespa
146.950,00
Dólar US
$941,96
Euro
$1.096,45
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,47
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.015,06 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El INE se compromete a hacer su máximo esfuerzo en avanzar en la transparencia", sostuvo el nuevo director.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 08:14 hrs.
Ante la preocupación que se ha despertado en la opinión pública sobre la calidad de las cifras del último Censo, las que han generado incluso denuncias ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, el INE aseguró a través de uan declaración pública que ha decido prestar la máxima colaboración con la justicia.
Paralelamente, la entidad dirigida por Juan Eduardo Coeymans, afirmó que "se ha iniciado desde el lunes 29 de abril una auditoría interna sobre el proceso censal, cuyos métodos se someterán a evaluación por expertos externos".
Por estas razones, el INE determinó suspender transitoriamente el sitio web www.censo.cl y las ediciones impresas que aún no se han distribuido, "hasta que se haya llegado a la convicción de que son cifras con niveles de confianza propios de una institución técnica, profesional y de calidad", según expresaron.
"Debido a que las denuncias sobre el Censo sumado a dudas respecto a las metodologías que afectan a tres ítems del IPC, podrían perjudicar seriamente la credibilidad de otros productos y con la finalidad que los organismos públicos y privados tomen decisiones informadas, el INE se compromete a hacer su máximo esfuerzo en avanzar en la transparencia de los procesos de generación de sus productos y a reforzar todos los mecanismos de validación, para así asegurar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales", finaliza la declaración.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.