El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín volvió a criticar la aprobada reforma tributaria, señalando su discusión tuvo un claro impacto en el desempeño de la economía local este año.
"Si me preguntan cuánto aportó la reforma tributaria al frenazo de la economía chilena, es del orden de 1 punto del PIB", dijo en en marco del primer congreso de la reforma tributaria en Chile realizado por Thomsom Reuters.
El director de Clapes UC señaló que aún hay dudas sobre el nuevo sistema de tributación y apuntó a los pocos detalles que existen de las normas antielusión y antievasión, así como las atribuciones del SII y la incertidumbre contable que existe en las empresas.
IPoM
El ex jefe de la billetera fiscal insistió en que la economía chilena no está desacelerada sino que, derechamente, sufre un "frenazo". En ese contexto, el economista cree que la actividad crecerá en 2015 por debajo de lo estimado por el Banco Central en el Informe de Política Monetaria (IPoM).
"Creo que el 3%, que es el rango medio de estimación del Banco Central para el próximo año, es todavía optimista de lo que va a ocurrir. Mi impresión es que va a estar más cerca del rango bajo que es el 2,5%", sostuvo.
Larraín también criticó al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien ayer dijo que el denominado "punto de inflexión" de la economía ahora se iba a producir en 2015. "Es como el cuento del lobo; parece que viene, viene y no viene", dijo.
"Más que el punto de inflexión, que es cuando la economía chilena se vuelve y termina este frenazo, es que no nos podemos conformar con que esta economía crezca a poco más del 2% y este año ni siquiera al 2%. Me parece que debemos tener expectativas y objetivos mucho más ambicioso para nuestro país", agregó.