El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, reiteró que el proyecto de ley de reforma laboral, en las actuales condiciones, atenta contra las posibilidades de empleo porque aumenta las posibilidades de daño contra las empresas.
"Creo que es una reforma que tiende a fortalecer en exceso la capacidad de la huelga de hacer daño en las empresas y al hacer daño a las empresas perjudica a los consumidores y ambién a quienes quieran trabajar en esas empresas o que tengan hoy día empleos en ellas", afirmó.
El economista argumentó que en materia de adaptabilidad, el proyecto actual es tremendamente rígido.
"De hecho, revela una curiosa desconfianza en la capacidad de los propios sindicatos de negociar con sus empleadores forma de adaptabilidad de la jornada que sean convenientes para sus trabajadores ", expuso.
En cuanto al debate en el Congreso, Fontaine dijo que no había visto ni el gobierno ni en la Nueva Mayoría una real disposición "a sentarse a encontrar formulas más eficaces de lograr los objetivos que el proyecto persigue".
"Creo que ha habido una suerte de casi uninamidad de los expertos que han hablado de todos los sectores y que han hecho reparos muy importantes al proyecto y la misma ciudadanía a través de las encuestas ha ido expresando su rechazo (...) Espero que efectivamente ahora, cuando viene la discusión pormenorizada del proyecto, el Senado se abra a hacer los cambios necesarios", comentó.
El economista estimó además que en los temas de fórmula de reemplazo, titularidad sindical y adaptabilidad de jornada hay espacios para encontrar acuerdo.