DOLAR
$926,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.833,35
FTSE 100
9.737,80
SP IPSA
10.087,08
Bovespa
158.592,00
Dólar US
$926,68
Euro
$1.073,66
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,98
Petr. Brent
62,85 US$/b
Petr. WTI
59,12 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.230,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEspera dialogar hoy con los firmantes de la carta.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
En conversación con DF, Labbé es tajante al afirmar que “las críticas son lícitas. Si uno cree que el IPC no representa la realidad en algunos de los rubros es lícito pensar que puede haber un problema metodológico”.
Pero agrega que en el caso específico del vestuario - una de las críticas de BCI-, “desde el año ‘99 ha habido la aplicación de cuatro metodologías distintas y ninguna de ellas el índice dejó de caer. Tenemos que buscar la realidad y si por algún motivo la realidad es que debe caer el vestuario, tenemos que reflejar eso”.
Respecto a la comparación que hizo BCI con otro países que son similares a Chile en que no se ven las caídas de precio que sí se aprecian en Chile, Labbé plantea que “quisiera discutir la afirmación de que son mercados similares. Me gustaría que alguien me mostrara cifras de los aranceles de ingreso del vestuario, qué porcentaje es de origen chino, taiwanés o nacional, cuál es el grado de competencia de los países, si existen en otros países los mall chinos o mall coreanos, si existen el mismo número de centros comerciales o si existe la importación de ropa usada. Es más, en Chile para las tres grandes tiendas su negocio ya no es vender ropa, sino que es el mercado financiero”.
- Pero los jefes de servicio dicen que ha desestimado las recomendaciones...
- Ellos me hicieron una recomendación el 18 de marzo de este año y yo he comunicado oficialmente a la prensa que cuando hagamos el cambio de canasta que va a ser a fines de este año veremos las modificaciones que hay que implementar. Entonces no es que yo esté desestimando las cosas, las entiendo, pero también les dije que no había un análisis del mercado. No hay un análisis de la competitividad del mercado. Les he pedido una explicación gráfica, con ‘numeritos’ para ver si es cierto lo que se quiere aplicar, pero ese no es el punto.
-¿Se agotaron las instancias de diálogo como plantean los firmantes?
- No, por favor, yo espero reunirme con ellos mañana (hoy). Ellos son técnicos de la institución, lamento que esto haya salido a la prensa porque esta es una institución seria, donde se discuten las cosas adentro. Ahora entiendo que haya una situación sentimental, de dolor, es afectivo y yo entiendo y eso tiene que pasar pero en algún momento volverá la racionalidad y conversaremos abiertamente el tema. De 1.800 personas que tiene esta institución, ellos son una parte, es importante la parte técnica, pero son una parte no más de la institución. Algunos son líderes de algunos temas pero no son las únicas personas que trabajan en los temas, la institución es muy grande.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.