DOLAR
$927,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.828,52
FTSE 100
9.710,95
SP IPSA
10.091,09
Bovespa
159.153,00
Dólar US
$927,40
Euro
$1.073,50
Real Bras.
$173,90
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,08
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.229,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de Hacienda y (s) de Agricultura se aseguraron que se debe a mayor costo del trigo y los insumos.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 14:11 hrs.
Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y el (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat, analizaron hoy el alza en el precio del pan, que bordea los $1.000 por kilo en algunas panaderias de la capital y que tiene inquieto a las personas, ya que es un alimento básico en la canasta alimenticia.
El jefe de la billetera fiscal aunque reconoció que "preocupa dentro de la inflación", también recordó que los salarios han tenido un incremento real en torno al 6%.
"Los salarios están ganándole la pelea a la inflación y eso es muy bueno", dijo Larraín quien agregó que "la gente cuando recibe un salario le rinde más".
Por último Larraín sostuvo que si bien el precio del trigo ha bajado, existen otros insumos como el petróleo que han subido, sumado el encarecimiento de la mano de obra que pueden hacer crecer algunos alimentos.
Cruzat: "Hay que mirar esto en perspectiva"
El secretario (s) señaló que los costos del pan se producen porque "las expectativas de costo que tiene el panadero, respecto de su aprovisionamiento de harina probablemente sea a los costos por los cuales se está pagando hoy día el trigo que es un precio también alto".
"Hay que mirar esto en perspectiva, el precio del trigo ha tenido un buen precio", dijo Cruzat al ser consultado, debido al pobible incremento que pueda tener este alimento en las próximas semanas, pese a que el valor del trigo ha disminuido.
Cruzat aseguró que "ponía en discusión" la baja en el precio del trigo, ya que "estamos teniendo una temporada en precios del trigo con mayores valores que el año pasado", afirmó.
De esta forma, concluyó que "el precio del trigo está más alto" por lo que los productores tienen que pagar precios nacionales e internacionales con aumento en los valores, los que según la autoridad bordean entre un 20% a 25% más altos.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.