DOLAR
$968,93
UF
$39.337,57
S&P 500
6.480,82
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.885,29
Bovespa
138.502,00
Dólar US
$968,93
Euro
$1.127,11
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,44
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.448,80 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de Hacienda y (s) de Agricultura se aseguraron que se debe a mayor costo del trigo y los insumos.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 14:11 hrs.
Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y el (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat, analizaron hoy el alza en el precio del pan, que bordea los $1.000 por kilo en algunas panaderias de la capital y que tiene inquieto a las personas, ya que es un alimento básico en la canasta alimenticia.
El jefe de la billetera fiscal aunque reconoció que "preocupa dentro de la inflación", también recordó que los salarios han tenido un incremento real en torno al 6%.
"Los salarios están ganándole la pelea a la inflación y eso es muy bueno", dijo Larraín quien agregó que "la gente cuando recibe un salario le rinde más".
Por último Larraín sostuvo que si bien el precio del trigo ha bajado, existen otros insumos como el petróleo que han subido, sumado el encarecimiento de la mano de obra que pueden hacer crecer algunos alimentos.
Cruzat: "Hay que mirar esto en perspectiva"
El secretario (s) señaló que los costos del pan se producen porque "las expectativas de costo que tiene el panadero, respecto de su aprovisionamiento de harina probablemente sea a los costos por los cuales se está pagando hoy día el trigo que es un precio también alto".
"Hay que mirar esto en perspectiva, el precio del trigo ha tenido un buen precio", dijo Cruzat al ser consultado, debido al pobible incremento que pueda tener este alimento en las próximas semanas, pese a que el valor del trigo ha disminuido.
Cruzat aseguró que "ponía en discusión" la baja en el precio del trigo, ya que "estamos teniendo una temporada en precios del trigo con mayores valores que el año pasado", afirmó.
De esta forma, concluyó que "el precio del trigo está más alto" por lo que los productores tienen que pagar precios nacionales e internacionales con aumento en los valores, los que según la autoridad bordean entre un 20% a 25% más altos.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.