DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,27
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.940,10 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChile aparece en el 34° lugar a nivel mundial en la medición del Banco Mundial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de octubre de 2013 a las 10:08 hrs.
Un positiva reacción tuvo al interior del gobierno el avance de tres puestos que logró Chile en el Informe del Doing Business y que lo ubicaron en el lugar 34° a nivel mundial, en el 21° respecto a las economías de la OCDE, y en el 1° lugar a nivel Latinoamericano.
Respecto al informe dado a conocer por el Banco Mundial, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente, indicó que "gracias a las reformas que estamos implementando, y que no están reflejadas en el ranking de este año, el próximo daremos un salto histórico para nuestro país y estaremos, por primera vez en la historia, dentro de los primeros 20 países a nivel mundial".
Según De Vicente son tres las reformas claves de la agenda económica del gobierno que deberían estar implementadas en su totalidad y darle ese impulso al país en el ranking:
En rpimer lugar la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, que está en su último trámite en el Congreso y que se espera que sea aprobada definitivamente por el Senado en los próximos días, permitirá que los plazos de los procesos de insolvencia se reduzcan de los 4,5 años actuales a menos de 15 meses o incluso 7 meses, en el caso de las Pymes, impactando positivamente en el indicador de "Resolución de la Insolvencia", pasando del lugar 102 a estar dentro de los primeros 30.
También, el Proyecto de Ley sobre Calidad de la Construcción, que reducirá significativamente los plazos para obtener los permisos ante las Direcciones de Obras Municipales, impactando directamente el indicador de "Permisos de Construcción". Este proyecto de ley fue aprobado por el Congreso y será promulgado dentro de los próximos días.
Por último, el indicador de "Comercio Transfronterizo" se verá impactado positivamente por la implementación del SICEX, que es un portal único para que los operadores de comercio exterior puedan hacer electrónicamente todos los trámites de las operaciones de exportaciones, importaciones y tránsito de mercaderías y que pondrá a Chile al nivel de los mejores estándares internacionales.
"A comienzos de esta década, Chile venía perdiendo fuertemente competitividad, así como su capacidad de generar emprendimientos y empleos, todo lo cual se veía reflejado en una caída sostenida, año tras año, en este indicador internacional del Banco Mundial. Este Gobierno logró algo impensado hace cuatros años, revertimos la tendencia y pasamos nuevamente a ocupar un lugar destacado a nivel internacional", aseguró el titular de Economía.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.