DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.550,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,98
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,75 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.253,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChile aparece en el 34° lugar a nivel mundial en la medición del Banco Mundial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de octubre de 2013 a las 10:08 hrs.
Un positiva reacción tuvo al interior del gobierno el avance de tres puestos que logró Chile en el Informe del Doing Business y que lo ubicaron en el lugar 34° a nivel mundial, en el 21° respecto a las economías de la OCDE, y en el 1° lugar a nivel Latinoamericano.
Respecto al informe dado a conocer por el Banco Mundial, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente, indicó que "gracias a las reformas que estamos implementando, y que no están reflejadas en el ranking de este año, el próximo daremos un salto histórico para nuestro país y estaremos, por primera vez en la historia, dentro de los primeros 20 países a nivel mundial".
Según De Vicente son tres las reformas claves de la agenda económica del gobierno que deberían estar implementadas en su totalidad y darle ese impulso al país en el ranking:
En rpimer lugar la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, que está en su último trámite en el Congreso y que se espera que sea aprobada definitivamente por el Senado en los próximos días, permitirá que los plazos de los procesos de insolvencia se reduzcan de los 4,5 años actuales a menos de 15 meses o incluso 7 meses, en el caso de las Pymes, impactando positivamente en el indicador de "Resolución de la Insolvencia", pasando del lugar 102 a estar dentro de los primeros 30.
También, el Proyecto de Ley sobre Calidad de la Construcción, que reducirá significativamente los plazos para obtener los permisos ante las Direcciones de Obras Municipales, impactando directamente el indicador de "Permisos de Construcción". Este proyecto de ley fue aprobado por el Congreso y será promulgado dentro de los próximos días.
Por último, el indicador de "Comercio Transfronterizo" se verá impactado positivamente por la implementación del SICEX, que es un portal único para que los operadores de comercio exterior puedan hacer electrónicamente todos los trámites de las operaciones de exportaciones, importaciones y tránsito de mercaderías y que pondrá a Chile al nivel de los mejores estándares internacionales.
"A comienzos de esta década, Chile venía perdiendo fuertemente competitividad, así como su capacidad de generar emprendimientos y empleos, todo lo cual se veía reflejado en una caída sostenida, año tras año, en este indicador internacional del Banco Mundial. Este Gobierno logró algo impensado hace cuatros años, revertimos la tendencia y pasamos nuevamente a ocupar un lugar destacado a nivel internacional", aseguró el titular de Economía.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.