DOLAR
$968,31
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.964,93
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.121,83
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,85
Petr. Brent
68,75 US$/b
Petr. WTI
66,77 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.332,65 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSubsecretario Micco hizo un llamado a todos los emprendedores a "hacer lo que saben hacer bien: tomar buenas ideas y llevarlas a cabo".
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de agosto de 2015 a las 12:55 hrs.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, volvió a destacar los positivos efectos que tiene en la economía nacional el alza del dólar, especialmente en el sector exportador.
"Para la economía chilena un tipo de cambio como el actual es una fuente de una señal de precio muy importante para el crecimiento del país en el corto y mediano plazo. Lo que nos está diciendo el tipo de cambio al final del día es que los sectores exportadores no tradicionales puedan surgir con un retorno más alto", dijo la autoridad.
Micco recordó que en el pasado este tipo de devaluaciones ha generado que nuevos sectores surjan en la economía y por eso hizo un llamado a que los nuevos emprendedores tengan la visión de ver cuáles son los nuevos productos que pueden ser exitosos a futuro y hagan "lo que saben hacer bien: tomar buenas ideas y llevarlas a cabo".
"Lo importante es que la iniciativa, la creatividad del sector privado y emprendedores vean que la señal de tipo de cambio estará permanente y por un tiempo largo, pero esta es una oportunidad para que surjan nuevos sectores productivos en la economía y el rol del estado es ayudar a que se produzca este proceso", afirmó.
El alza del dólar ha impactado especialmente en el aumento de los precios de los combustibles, el que ha influido en la inflación, la cual se ubica por encima del rango meta del Banco Central.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.