El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó -de manera unánime - al Banco Central mantener la tasa de interés en 4,75% durante la próxima reunión de este martes.
Esto con tal ir “privilegiando la cautela en el tramo final del ciclo de convergencia hacia la tasa neutral”.
La decisión de los economistas Eugenia Andreasen, Carlos Budnevich, Kevin Cowan, Juan Pablo Medina y Andrea Tokman responde a las condiciones locales y externas que combina señales de resiliencia con desafíos persistentes.
En el marco local, destacan que la actividad económica muestra un repunte acotado en el primer semestre, pero advierten “amenazas por un mercado laboral que permanece débil y una inflación subyacente más persistente de lo previsto”.
Para el tipo de cambio, indicaron que se se mantiene en niveles elevados, ubicándose en torno a los $960-$970 por dólar, lo que contrasta con el buen desempeño reciente de la bolsa local y la estabilidad en las primas de riesgo, lo que refleja señales mixtas desde los mercados financieros.
“Hacia adelante, una potencial baja de tasas por parte de la Fed en septiembre podría favorecer una apreciación del peso chileno”, dijeron.
Mientras que a nivel externo, apuntan una “elevada volatilidad” en los mercados financieros debido a los avances en la implementación de la nueva política arancelaria en Estados Unidos y la presión política sobre la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, lo que genera dudas acerca de su autonomía a mediano plazo.