Macro
Hacienda analizará incorporar en el Presupuesto 2026 algunas propuestas de la comisión de expertos que busca recortar el gasto público en US$ 2.000 millones por año
El ministro Nicolás Grau y la directora de Dipres Javiera Martínez señalaron que las propuestas serán revisadas de cara al envío de la Ley de Presupuestos 2026 a fines de septiembre.
Por: José Tomás Rodríguez
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2025 a las 14:42 hrs.
Crédito: Ministerio de Hacienda.
“Es una comisión que, de manera independiente y representando además distintas sensibilidades políticas y conocimientos técnicos, ha hecho una propuesta que, a nuestro juicio, es un aporte a la discusión”, señaló Grau desde La Moneda, tras participar en una nueva reunión de consejo de gabinete, agregando que las medidas planteadas serán evaluadas por el Ejecutivo en el marco de la discusión presupuestaria.
En esa línea, el ministro adelantó que el 30 de septiembre -fecha límite de ingreso del proyecto de Ley de Presupuestos 2026- será “un buen primer momento para mostrar qué medidas hemos podido recoger como Ejecutivo”.
Además, destacó la relevancia de la agenda propuesta por el comité de expertos. “Lo que aporta esta comisión es una agenda de largo plazo que va a poder ser utilizada por distintas administraciones para ayudarnos como país a afrontar los desafíos que tenemos en materia fiscal”, afirmó.
A juicio del titular de Teatinos 120, el informe evidencia la dificultad de avanzar en recortes fiscales de gran envergadura, pues muchos requieren cambios legales y plazos más largos.
También aludió a quienes creen que es posible recortar más gasto, pero sin propuestas “serias” como las que ellos desean. “Lamentablemente, a veces hay opiniones ‘ligeras’ que prometen grandes reducciones, imposibles de realizar sin afectar de manera relevante aspectos muy sustantivos para la población, o incluso propuestas que podrían implicar una disminución en la jubilación de las personas”, dijo.
Por su parte, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, recalcó que "como Ejecutivo analizaremos las más de 30 recomendaciones y cuando presentemos el proyecto de ley de Presupuestos 2026 daremos a conocer un plan de acción que detallará qué medidas acogeremos”.
La ingeniera añadió que “actualmente son muchos los desafíos que enfrenta el gasto público, por lo que los cambios que el país requiere deben enfrentarse con realismo y mediante un acuerdo político amplio”.