DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,72
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Teatinos 120 aclararon que el objetivo es marzo es poder sacar adelante portabilidad financiera y fraudes en tarjetas.
Por: Vicente Vera V.
Publicado: Miércoles 12 de febrero de 2020 a las 11:33 hrs.
El ministro subrogante de Hacienda, Francisco Moreno, entregó detalles de cuáles serán las prioridades legislativas de la cartera en materia financiera a menos de 20 días que se reinicien las actividades en el Congreso.
Moreno indicó que en la hoja de ruta para 2020 la prioridad es despachar el proyecto de ley sobre Portabilidad Financiera. El ministro ejemplificó que "si años atrás tuvimos la portabilidad financiera que permite cambiarnos de compañía en función de las ofertas y de los menores precios manteniendo nuestro número telefónico, nosotros como Ministerio queremos continuar con esa línea".
Así, recordó que la iniciativa de portabilidad financiera que "las personas que tengan distintos productos de índole bancario o financiero pueda cambiarse a una entidad que los otorgue menores costos y con un nivel de trámite muy inferior actual y con gastos muchísimos menores".
El secretario de Estado manifestó que "esperamos que se aprueben pronto, estamos en segundo trámite constitucional".
Respecto al compromiso del gobierno de enviar un proyecto de ley sobre Deuda Consolidada, dijo que "es un elemento que ha sido solicitado por distintos sectores y entidades de modo tal que le permite a las personas tener conocimiento sobre su carga actual".
El objetivo de esta iniciativa que aún no ingresa al Congreso es "premiar a las personas que han tenido un buen comportamiento de sus obligaciones financieras con tal que eso signifique un menor costo en las tasa y cobros correspondientes".
Además, la autoridad señaló que esperan que en marzo las salas de la Cámara de Diputados y del Senado aprueben el proyecto de ley que limita la responsabilidad de los usuarios en caso de fraudes en tarjetas y transferencias electrónicas.
En esa línea, Moreno destacó que "hemos constituido diferentes instancias de ciberseguridad de modo tal que tengamos políticas públicas que vayan en defensa de los consumidores, sobretodo en medios de pago electrónicos".
Consultado el ministro sobre el compromiso del gobierno de enviar un proyecto de ley sobre ciberseguridad para el sector financiero que anunció el año pasado, Moreno declaró que "esperamos presentarlo en los próximos meses. Estamos haciendo un trabajo en conjunto y la constitución de la mesa de ciberseguridad es especialmente valiosa para hacer un análisis comparado de las legislaciones de distintas partes del mundo y ver qué ha sucedido en nuestro país".
Sobre cuándo el Ministerio de Hacienda va a ingresar el decreto sobre nueva trayectoria fiscal, Moreno explicó que "estamos permanentemente informando respecto a los pronósticos desde el punto de vista fiscal. Hay que recordar que hay una obligación fiscal que es 60 días después de iniciado el gobierno y es una medida que a partir de 2018 se incorporó al Ministerio de Hacienda de que trimestralmente, a través del Informe de Finanzas Públicas, se va actualizando la información y es una manera de transparentar y hacer más cercano a las personas, al mercado y a los parlamentarios para poder tomar todas las medidas necesarias para tener una reactivación económica".
Sobre cuándo se emitirá el decreto luego que el Consejo Fiscal Asesor pidiera que se acelerar su tramitación, aclaró que aún no hay fecha definida para su emisión.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.