A pesar de ser un poco más moderado que la cifra de febrero, la inflación se sigue sintiendo en los precios al productor, que marcaron en marzo un avance del 24,9% en los últimos 12 meses y acumulando un 4% en lo que va del año.
Según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) esta mañana, el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias -que incluye referencias a los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua- en marzo tuvo una variación del 1% respecto a febrero.
Cabe recordar que la variación interanual del IPP de enero fue de 30,2% y en febrero de 28,8%.
El sector que más influyó en el índice a 12 meses fue minería (29,2%), seguido por manufactura y distribución de electricidad, gas y agua, con aumentos del 23,2% y 5,5%, respectivamente.
Entre los productos destacan el cobre, con alza de 25,1% en un año, y oro (24,5%).
De las 47 categorías que componen la canasta del Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan), las clases que tuvieron mayor incidencia positiva a 12 meses fue la fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno (92,2%), seguidos por la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (31,7%) y por la fabricación de pasta de madera, papel y cartón (29,2%).
En tanto, el IPP analítico de industrias sin cobre presentó una variación a 12 meses de 24,6%, acumulando 6,5% en lo que va del año.