DOLAR
$942,15
UF
$39.582,38
S&P 500
6.880,17
FTSE 100
9.714,40
SP IPSA
9.221,56
Bovespa
147.192,00
Dólar US
$942,15
Euro
$1.098,08
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,68
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.955,20 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa diferencia mensual se explica por bajas en los sectores de Minería y Distribución de Electricidad, Gas y Agua.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 09:23 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) que marcó una variación mensual -3,9% y -7,7% en doce meses, acumulando -5,7% en lo que va del año.
La variación mensual se explica, principalmente, por bajas en los sectores de Minería y Distribución de Electricidad, Gas y Agua, que incidieron -3,417 puntos porcentuales (pp.) y -0,557 pp., respectivamente.
Destacan cobre (-6,0%), servicios de distribución de electricidad a clientes residenciales
(-10,1%), a clientes industriales (-12,9%) y a clientes comerciales (-16,3%), que en conjunto anotaron una incidencia de -3,852 pp.
En ese sentido, el INE explicó que el descenso en el precio del cobre se debe a una ralentización del crecimiento de la economía china durante el primer trimestre.
A ello se sumó el debilitamiento del crecimiento de la producción industrial en ese país, cuya tasa anualizada a marzo fue la menor desde septiembre de 2012.
Esto generó un fuerte retroceso en la cotización de los commodities mineros y configuró un escenario menos optimista respecto del desempeño de la economía china para el presente año, según informó la Comisión Chilena del Cobre.
Entre los productos con variaciones positivas más importantes destacan cloruro de sodio (31,7%) y salmón y trucha fresca o refrigerada (excepto congelada) (12,9%), incidiendo en conjunto 0,083 pp.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.