En abril de 2014, el stock de inventarios de la industria manufacturera aumentó 3,3% respecto al mes anterior, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La variación interanual, en tanto, fue de 13,8%.
La actividad más incidente en este resultado corresponde a la elaboración de productos alimenticios y bebidas, que presentó una acumulación mensual de inventarios de 5,2% y una incidencia positiva de 1,796 puntos porcentuales (pp.).
Esta acumulación se explica, principalmente, por un aumento de materias primas y productos terminados en empresas relacionadas a la elaboración y conservación de pescado y productos de pescado.
Existe también un incremento de materias primas en empresas dedicadas al procesamiento y conservación de carnes, frutas, legumbres y hortalizas.
Dos de las tres actividades que representan al sector comercio mostraron aumentos de inventarios respecto al mes anterior, siendo el comercio minorista la actividad con mayor incidencia, aportando positivamente 0,726 pp., seguido por el comercio automotriz, con 0,554 pp.
Por su parte, el comercio mayorista, presentó una disminución mensual de inventarios, con una incidencia negativa de 0,006 pp.