DOLAR
$965,92
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.961,43
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,92
Euro
$1.120,94
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,49
Petr. Brent
68,13 US$/b
Petr. WTI
65,88 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.347,25 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el último mes de 2014 el IPC llegó a -0,4%, frente al -0,3% esperado; mientras que durante los últimos 12 meses acumuló un alza de 4,6%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 08:00 hrs.
La inflación cayó más de lo esperado por el mercado durante diciembre, y de paso acumuló en los últimos doce meses su variación más alta en seis años, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0,4%, por debajo del -0,3% esperado por el mercado; mientras que durante 2014 acumuló un alza de 4,6%, su cifra más alta desde 2008, cuando subió 7,1%.
Además el 4,6% de 2014 se sitúa muy por encima del 2,8% proyectado por el Banco Central.
El IPC subyacente (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles), subió 0,3% durante el último mes de 2014 y acumuló un alza de 5,1% en el año.
Transporte y Alimentos los que más incidieron en diciembre
En diciembre, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias negativas. Entre las divisiones que anotaron bajas destacaron Transporte (-1,6%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,6%) y Vivienda y Servicios Básicos (-0,7%).
La división Transporte presentó variaciones negativas en cuatro de sus diez clases, destacando Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (-9,6%). De los 24 productos que componen la canasta de esta división, siete registraron variaciones negativas, destacando gasolina (-9,9%).
La división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró bajas en sólo dos de sus once clases, destacando Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-6,7%). De sus 76 productos, 31 registraron variaciones negativas, destacando tomate (-30,4%) y verduras de estación (-6,8%).
La división Vivienda y Servicios Básicos consignó bajas en dos de sus nueve clases, destacando Gas (-9,7%). De sus 16 productos, cinco registraron variaciones negativas, destacando gas por red (-16,2%) y gas licuado (-4,9%). La mayor incidencia positiva fue electricidad (1,2%).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.