Macro
DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,92
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de enero de 2023 a las 04:00 hrs.
Entre enero y noviembre de 2022, el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido en Chile alcanzó los US$ 16.850 millones, según el Banco Central. InvestChile detalló que el monto es un 11% superior a lo acumulado en el mismo tramo de 2021, un 24% más alto que el promedio de los últimos cinco años y supera el monto ingresado al país en todo el año anterior.
Solo en noviembre, la IED alcanzó los US$1.583 millones, monto superior al registro negativo de US$2.093 millones del mismo mes de 2021, y también más alto que el promedio de los últimos 12 meses, de US$1.407 millones.
El componente más importante del flujo de IED fueron las participaciones en el capital, que acumularon US$7.789 millones de enero a noviembre.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.