DOLAR
$937,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.863,05
SP IPSA
9.653,76
Bovespa
155.641,00
Dólar US
$937,01
Euro
$1.086,64
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,66
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.143,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCifra fue una décima más baja que el registro de junio. El denominado IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, experimentó un alza de 0,3%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de agosto de 2015 a las 08:02 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el IPC correspondiente a julio anotó una variación de 0,4% debido al alza de los alimentos y los combustibles.
Con este resultado, el índice que mide la inflación acumula un aumento de 2,7% en lo que va del año y 4,6% a doce meses, por encima del rango meta del Banco Central.
La cifra se ubicó dentro de las expectativas del mercado y fue una décima más baja que el registro de junio.
El denominado IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, experimentó un alza de 0,3%.
El organismo dijo que en julio, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y cuatro de ellas presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,9%), con incidencia de 0,171 puntos porcentuales (pp.); Transporte (1,0%), con incidencia de 0,141 pp; y Bienes y Servicios Diversos (1,0%), con incidencia de 0,070 pp.
Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,117 pp. La división con mayor influencia negativa fue Vestuario y Calzado (-1,7%), con una incidencia de -0,062 pp. Las restantes divisiones con incidencias negativas sumaron -0,015 pp.

“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.