DOLAR
$967,15
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$967,15
Euro
$1.128,29
Real Bras.
$173,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,95
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
66,91 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.354,40 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon este resultado, la inflación acumula un alza de 4% en lo que va del año y 4,9% a doce meses referencial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2014 a las 07:58 hrs.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,8% en septiembre debido al alza que experimentaron los alimentos y al efecto que está teniendo el alza del tipo de cambio.
La cifra correspondiente al noveno mes del año se ubica por sobre las proyecciones de los expertos y el mercado que esperaban un alza en torno a 0,6-07%.
Con este resultado, la inflación acumula un alza de 4% en lo que va del año y 4,9% a doce meses referencial.
El IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, experimentó un aumento de 0,6% en septiembre.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en septiembre, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas.
Entre las divisiones que registraron alzas destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (2,1%) con incidencia de 0,409 puntos porcentuales (pp.), Transporte (1,9%) con incidencia de 0,275 pp. y Restaurantes y Hoteles (1,0%) con incidencia de 0,045 pp.
La división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró alzas en diez de sus once clases, destacando Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (6,4%).
La división Transporte presentó alzas en seis de sus diez clases, destacando Vehículos a Motor (3,5%) y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (2,8%). De sus 24 productos, 14 registraron alzas en sus precios, destacando automóvil nuevo (3,7%).
La división Restaurantes y Hoteles consignó alzas en sus dos clases, destacando Restaurantes, Cafés y Establecimientos Similares (1,1%). Los once productos que conforman esta división registraron alzas en sus precios, destacando platos preparados para llevar (3,3%).
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.