Macro
DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
El consejero del Banco Central, Joaquín Vial, abordó la interacción entre la política monetaria y la fiscal en el marco de la conferencia de Bretton Woods en Cusco, Perú.
En su ponencia, quien se desempeñara también como director de Presupuestos entre 1997 y 2000 abordó el principal reto para las platas públicas en el país. “Por el lado fiscal, los desafíos de mediano plazo son mantener una senda de consolidación creíble en medio de expectativas de un crecimiento más lento y precios del cobre más bajos”, recalcó.
En su exposición, el consejero del ente emisor recalcó que las cifras dan cuenta de que la deuda bruta del Fisco se ubicará por sobre el 30% del PIB hacia finales de esta década, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su presentación, Vial destacó que una característica “sorpresiva” de la economía chilena ha sido la “relativa estabilidad” de las tasas de de interés de largo plazo, lo que no se ha generado a costa de una mayor volatilidad en el tipo de cambio.
“Las tasas de interés de largo plazo permanecen en niveles históricamente bajos. La volatilidad ha venido cayendo y es más baja que en Estados Unidos”, argumentó el economista.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.