DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las fe de erratas son propias de cualquier publicación estadística", sostuvo el director de la entidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 12:03 hrs.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé refutó las críticas planteadas en contra de la institución respecto a una posible manipulación del Censo 2012 y las calificó de "falsas".
"Quiero aseverar tajantemente que esa afirmación es falsa y que el trabajo realizado por la institución que dirijo, se ha ajustado a los estrictos protocolos que los países desarrollados han establecido al respecto", sostuvo Labbé en una declaración pública.
Según el director del INE, la nueva metodología de censar durante tres meses plantea una serie de nuevos desafíos para lo cual la institución consideró metodologías recomendadas por los organismos y expertos internacionales, de manera tal que los resultados puedan ser comparables con los demás países del mundo.
Por ejemplo, como graficó Labbé, estas metodologías indican cómo enfrentar el problema de los moradores ausentes, así como el proceso de consolidación de los resultados, luego de revisar sucesivamente la consistencia de la información.
En el caso de los moradores ausentes, se encuestó el 98,34% de las viviendas, quedando sólo un 1,66%, equivalente a 173.787 viviendas sin censar.
"Evidentemente, debemos realizar una estimación de las características de las familias que no fueron censadas y para ello se utilizó lo recomendado por organismos internacionales expertos en la materia. En el año 2002 la población final dada a conocer por INE con la Celade, superó en 630 mil personas a la informada por el Censo en dicho año", aclaró.
Fe de erratas
Según Labbé, respecto de la consolidación de los resultados, en la medida que se inicia el procesamiento de grandes bases de datos, es necesario limpiar las variables erróneamente digitadas o con códigos incorrectos. En este proceso, los resultados atraviesan por sucesivos filtros de consistencia, se detectan estos errores, que al ser corregidos originan las fe de erratas que el INE ha informado oportunamente.
"Es importante remarcar que no hay error en los datos censales, ya que las fe de erratas son propias de cualquier publicación estadística. La mejor demostración de transparencia es dar a conocer cualquier nueva información de manera pública y oportuna", aseguró.
Al respecto, sostuvo que a partir del 30 de mayo la base de datos completa innominada estará a disposición de todos los investigadores que la requieran, siendo su acceso gratuito.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.