DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda se mostró satisfecho de la cifra que se ubicó en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2013 a las 08:58 hrs.
El ministro de Hacienda se mostró satisfecho con la cifra del IPC dada a conocer hoy por el INE y aseguró que confirma una inflación "bajo control".
"Variación mensual del IPC de 0,2%, menor a lo esperado por el mercado, nos confirma inflación bajo control", sostuvo el secretario de Estado a través de su cuenta de Twitter.
Del mismo modo destacó la cifra de inflación en 12 meses de 2,2%, que según el dueño de la billetera fiscal, se ubica en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central.
"Pocos países pueden mostrar como Chile una economía con inflación bajo control que crece y genera empleos", agregó Larraín en la red social.
Una variación de 0,2% anotó el IPC según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cifra que se ubica por debajo de las expectativas de los analistas consultados por Reuters que esperaban un alza de 0,3%.
Con la variación del octavo mes de año acumuló 1,3% este año y 2,2% en doce meses.
Más tarde, en una visita a la Vega Central, el titular de las finanzas públicas nuevamente se refirió a las cifras de inflación, las que reiteró que están bajo control.
"No puedo menos que estar contento de que mantengamos la inflación bajo control y que se de esta característica tan especial de Chile que tenemos inflación baja, una economía que crece en forma robusta y empleo que se ha creado y tasa de desempleo que ha caído en forma significativa a los menores niveles que tenemos en 30 años", reiteró.
Asimismo, enfatizó en la importancia de valorar lo que Chile tiene.
"Me parece que es importante valorar lo que tenemos, hay muy pocos países en el mundo que pueden mostrar este trilogía: desempleo a la baja, crecimiento económico y una inflación contenida. Eso es importante que lo tengamos en cuenta y no es casualidad que por cuatro años estemos creciendo con inflación contenida y creación de empleo", puntualizó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.