DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía calificó la cifra de IPC entregada hoy como una "gran noticia para los chilenos".
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2012 a las 12:05 hrs.
En el marco del impulso al uso de litio, el ministro de Economía, Pablo Longuiera aseguró que la cifra del IPC de 0,1% dada aconocer hoy por el INE se recibe "con profunda alegría" ya que es una inflación "que está nuevamente por debajo de lo que estimaba el mercado".
El secretario de Estado también señaló que cuando hay un IPC del 0,1%, "quiere decir que tenían razón las autoridades económicas del gobierno cuando señalamos que la inflación del mes de diciembre había tenido efectos puntuales y estacionales".
Según Longueira, esto porque como indicó "hemos vuelto a una tasa promedio del país del 3% en el largo plazo", situación que también calificó de "buenas noticias".
El titular de Economía además sostuvo que "hay espacio para que el Banco Central disminuya algo más la tasa" . Ello, porque según cree "la inflación está bajo control y creo que lo peor es que no acompañemos la desaceleración de la economía con una disminución".
No obstante, aclaró que "son decisiones que tiene que comprar el Banco Central".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.