Esta mañana, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, dio a conocer a la Comisión de Hacienda del Senado y al país, los resultados del Informe de Política Monetaria y del Informe de Estabilidad Financiera, correspondientes al mes de Junio y primer semestre de 2012 respectivamente.
Los análisis, que ponen una nota de cautela por la agudización de la crisis internacional, mantienen las proyecciones de crecimiento entre un 4% y un 5%, y bajan las de inflación desde un 3.5% a un 2.7%, entre otros.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, recibió con alegría estos anuncios que a su juicio ratifican el compromiso del Gobierno con la clase media y los sectores más desposeídos del país.
"Estos resultados son una buena noticia para todos, especialmente para la clase media y a los sectores más vulnerables de la población, que históricamente han sido los más golpeados por las crisis económicas", expresó el ministro, quien añadió que las cifras demuestran que "Chile está teniendo un desempeño económico ejemplar a pesar de la crisis internacional".
"Tal como lo he dicho antes, esto muestra la solidez de nuestra economía y ratifica las buenas decisiones que ha tomado este Gobierno en la materia, desestimando las versiones pesimistas de quienes anunciaron un sobrecalentamiento y un riesgo inflacionario para el corto plazo. Los chilenos tienen que confiar en las medidas que hemos implementado para enfrentar una posible agudización de la crisis internacional", concluyó el secretario de Estado.
El informe, que se publica cuatro veces al año y aborda los principales factores que influyen en la inflación, tiene como objetivo principal, informar y explicar al Senado, al Gobierno y al público, la visión del Banco Central sobre la evolución reciente y esperada de la inflación y sus consecuencias para la conducción de la política monetaria.