DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,39
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,87 US$/b
Petr. WTI
61,29 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.002,85 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El INE es una institución muy seria y muy profesional", destacó el titular de Economía ante la ola de críticas a la entidad.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de abril de 2013 a las 12:18 hrs.
Tras un desayuno en las oficinas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), el ministro de Economía abordó las críticas que han realizado parlamentarios a la gestión del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y a "supuestas" intromisiones del secretario de Estado en el desarrollo del trabajo del organismo público
"Yo les pediría que seamos muy responsables", señaló Longueira, quien añadió que "me alegra que hoy día estén apareciendo opiniones un poquito más serias a las de personas que no tienen ningún vínculo con las estadísticas en Chile, parlamentarios que no los he visto nunca ni siquiera visitar el INE y ahora se convierten en expertos".
"Estamos todos construyendo para que sea autónomo (el INE), y les quiero decir como ministro de Economía, en los dos años que he estado a cargo de esta cartera, jamás le he dado una instrucción al INE, si se me ocurriría hacerlo", agregó.
Longueira explicó que "la metodología del IPC, es una metodología que se cambia y tiene métodos para cambiar".
En ese sentido, el ex senador dijo que "los procedimientos para cambiar metodologías, son procedimientos profesionales, rigurosos y serios y todos se están cumpliendo".
"Esta polémica no existe, es algo muy artificial", sentenció.
Críticas a norma de veto
El ministro de Economía Pablo Longueira, explicó la idea de impulsar una norma de veto a las determinaciones del INE y que ha sido criticada por entrometerse en los asuntos del organismo público.
En esa línea, el ex Senador dijo que sus planteamientos apuntan introducir una facultad similar a la que el ministerio de Hacienda tiene sobre el consejo del Banco Central.
"El ministerio de Hacienda tiene un derecho a veto para postergar por 15 días una decisión del consejo del Banco Central, no tiene otra facultad, no la puede revocar", explicó.
Ante esto, Longueira señaló que "si finalmente el consejo del nuevo INE toma una medida, el ministro de Economía pueda pedir, por 15 días, que se postergue la implementación".
De todas formas, el secretario de Estado dijo que si no existe consenso en otorgar esta facultad, abandonará la pretensión de impulsar esta iniciativa.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.