DOLAR
$952,11
UF
$39.229,70
S&P 500
6.330,08
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.152,61
Bovespa
134.649,00
Dólar US
$952,11
Euro
$1.114,97
Real Bras.
$171,41
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$132,70
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
65,65 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.411,20 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn este mes varias empresas comienzan a definir cargos y áreas de trabajo lo que muchas veces trae consigo un aumento de personal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de marzo de 2012 a las 12:25 hrs.
Marzo es el mejor mes para buscar trabajo. Así lo señaló un estudio del portal Trabajando.com que identificó que en este mes varias empresas comienzan a definir cargos y áreas de trabajo, entre otros, lo que muchas veces trae consigo un aumento de personal.
Según registros de Trabajando.com, hasta en un 30% aumentan las vacantes de empleo durante el mes de marzo, “lo que representa un muy buen indicador para todos aquellos que están en este proceso de búsqueda”, dijo un comunicado de la empresa.
A esto se suma la opinión de las empresas que contratan. Según el portal laboral un 56% de las empresas aseguró que durante marzo, abril y mayo es donde incorporan más empleados a sus filas.
En tanto, un 30% piensa que el mayor período de contratación son los meses de diciembre, enero y febrero. Sin embargo, durante estos últimos dos, la mayoría de las ofertas se tratan de empleos temporales y/o reemplazos.
El estudio realizado por Trabajando.com también revela que el trimestre junio- agosto, es un período bajo en cuanto a la contratación de personal, recibiendo sólo el 4% de las preferencias para cada uno de los casos. Principalmente porque son períodos en los que no se producen muchos cambios al interior de las empresas, y tampoco se crean áreas y/o cargos.
En cuanto a los meses de septiembre, octubre y noviembre, un 10% de los empresarios estima que durante este período hay una mayor cantidad de ofrecimientos laborales.
Álvaro Vargas, director general de Trabajando.com, recomendó estar siempre atento ante alguna oferta de trabajo y para eso es fundamental contar con un buen CV, que potencie logros y desempeños, así como también con la mejor actitud y disposición para enfrentar el proceso de selección. “La clave es ser honesto y dar lo mejor en cada uno de los procesos en los que se participa”, dijo Vargas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.