DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,28
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.149,40 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el mercado comentan que el profundo proceso de desaceleración de la economía local está comenzando a impactar las expectativas de inflación a mediano plazo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El mercado está esperando que los altos registros inflacionarios de los últimos meses, con un IPC bordeando el 5% en doce meses, no se repitan a futuro.
Es más, anticipan que el incremento en el costo de la vida en el próximo año sea alrededor de la mitad de lo que es hoy.
Según los datos incorporados en los seguros de inflación en el mercado local, la expectativa de IPC a diciembre del próximo año se ubicó en 2,4% al cierre del lunes, esperando por primera vez una variación bajo el 2,5% para el costo de la vida el próximo año.
Asimismo, la compensación inflacionaria a doce meses tiene incorporada una variación de precios internos de 2,25%.
"Los distintos instrumentos financieros del mercado local continúan internalizando menor inflación para los próximos 12 meses y para 2015. Ambas cifras son atractivas para comprar papeles indexados a inflación, considerando que se ubican bajo nuestra perspectiva de inflación para 2015, de 2,7%", consignaron .
Desaceleración hace su trabajo
En el mercado comentan que el profundo proceso de desaceleración de la economía local está comenzando a impactar las expectativas de inflación a mediano plazo, ya que una menor actividad económica debiera tender a aumentar las brechas de capacidad de demanda en la economía.
El economista jefe de BICE Inversiones, Sebastián Senzacqua, señala que el mercado financiero está esperando que la ampliación de brechas sea "más intenso de lo esperado", ya que el deterioro del mercado laboral "tarde o temprano" comenzará a traspasarse al consumo y, eventualmente, a los salarios de las personas.
"El menor dinamismo del mercado laboral, con un componente de cuenta propia que debierá continuar predominando en los próximos meses, continuará presionando los salarios y el consumo, por lo que es esperable menos inflación subyacente en los próximos meses.
En EuroAmerica, por su parte, no sólo apuntan a la desaceleración como factor que explique el desplome de la inflación, sino también el fuerte impacto bajista que tendrá la baja en el precio del petróleo en los combustibles locales.
"En orden de magnitud, la caída en el precio internacional del crudo y la gasolina de 93 (la referencial para Enap) es el principal driver bajista para la inflación; En segundo término, hay un menor crecimiento global por Europa y en menor grado Japón y China, lo que también impacta a la baja las expectativas inflacionarias desde el exterior; A esto se le agrega el retroceso del tipo de cambio que se espera por una política monetaria menos expansiva a nivel local; y la mayor brecha de capacidad esperada para la economía en 2015", dicen en la entidad.
Para Senzacqua, el traspaso de los menores precios externos al mercado local "dependerá de la magnitud y persistencia de las caídas del Brent y el WTI".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.