DOLAR
$947,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,37
Euro
$1.124,64
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,63 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.730,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍImplica una caída de 0,1 punto porcentual respecto del trimestre móvil anterior. La cifra es mejor a lo que esperaban los expertos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 09:00 hrs.
El mercado laboral sigue dando muestras de resistencia al periodo de desaceleración de la economía. Es que la tasa de desempleo se ubicó en 6,5% en el trimestre móvil junio-agosto, lo que implica una caída de 0,1 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y de -0,2 pp. en doce meses.
La cifra fue mejor al 6,8% que esperaban los analistas consultados por la agencia Reuters.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), trimestralmente, la disminución de la tasa de desocupación se debió al mayor aumento de los Ocupados (0,2%) respecto de la Fuerza de Trabajo (0,1%), mientras que los Desocupados disminuyeron (-1,5%).
La tasa de participación disminuyó (-0,1%) al tiempo que la tasa de ocupación se mantuvo sin variación en el mismo lapso.
Según el INE, el incremento de los Ocupados fue consecuencia de variaciones positivas en Enseñanza (3,1%), Agricultura (1,4%) y Servicios Sociales y de Salud (2,0%). Mientras que las principales variaciones negativas se consignaron en Comercio (-1,2%) y Minería (-4,0%).
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.