DOLAR
$956,43
UF
$39.526,35
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, anticipó que mañana se firmará oficialmente el tratado para evitar doble tributación entre Argentina y Chile.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de abril de 2015 a las 09:50 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, reveló esta mañana que los equipos técnicos acaban de cerrar el tratado de doble tributación entre Chile y China.
Asimismo, anticipó que mañana se firmará oficialmente el tratado de doble tributación entre Argentina y Chile.
En el marco del Seminario de Gobiernos Corporativos organizado por KPMG, el secretario de Estado estimó que la confianza es clave para la evolución de los mercados, la cual debe ser construida tanto por el sector público como privado.
En ese sentido, valoró la creación del Comité de Estabilidad Financiera para generar un marco institucional sólido. De igual forma, resaltó que se enviarán antes del 21 de mayo las indicaciones al proyecto de ley que establece la creación de la Comisión de Valores y Seguros (CVS).
Dentro de las propuestas recibidas para modificar la CVS, la autoridad resaltó el aumento de las facultades intrusivas, la delación compensada y las inhabilidades temporales.
El ministro Arenas enfatizó que los beneficios de la integración financiera sólo se verán, si el mercado respeta las instituciones y la regulación del sector.
"Dentro de los 10 y 15 años, estoy convencido que nuestro país se transformará en una plataforma financiera", aseguró.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.