DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“En los últimos dos años, los sueldos vienen subiendo consistentemente más que los precios", aseguró.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de febrero de 2012 a las 12:43 hrs.
Como muy positivo calificó el ministro (S) del Trabajo y Previsión Social, Bruno Baranda, el alza de 6,3% que tuvo el índice de remuneraciones en 2011, de acuerdo a lo informado hoy por el INE.
El aumento, que estuvo liderado en el año por el sector de industria, y en el último mes por construcción y comercio, estuvo por sobre el alza de los precios -la inflación alcanzó el 4,4% en 2011-, lo que fue destacado por el ministro (S) del Trabajo.
“En los últimos dos años, los sueldos vienen subiendo consistentemente más que los precios, lo que significa que el salario de los trabajadores está rindiendo cada vez más“, dijo Baranda.
Además, la autoridad destacó que el aumento en los salarios de las mujeres creció más que el de los hombres (6,4% y 6,3%, respectivamente), “en línea con el interés del gobierno de que haya una mayor empleabilidad para jóvenes y mujeres, siempre a mejores sueldos”.
Baranda señaló que, por ejemplo, de acuerdo a la encuesta de empleo del Gran Santiago de la U. de Chile, el sueldo promedio es de $ 474.000. “Con un aumento de 6,3%, éste quedaría en $ 503.000, es decir, un alza de $ 29.000, lo que a un trabajador le alcanza para pagar, por ejemplo, las cuentas de luz, agua y gas”, afirmó Baranda.
Consultado sobre el panorama de los salarios para 2012, el ministro (S) del Trabajo señaló que “este año lo vemos con cautela por la incertidumbre que pone la economía europea. Sin embargo, en la medida que crezca el número de empleos en el país, debiera también ir mejorando las condiciones y los sueldos de los trabajadores”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.