DOLAR
$928,37
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.815,84
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.093,55
Real Bras.
$169,58
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,52
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,55 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTomás Flores atribuyó la positiva cifra de desempleo al buen manejo económico de Sebastián Piñera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de abril de 2013 a las 11:47 hrs.
El subsecretario de Economía, Tomás Flores, se refirió a las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que situó la desocupación para el trimestre móvil a un 6,2% y señaló que el dato es el reflejo del buen manejo económico de la actual administración.
"Que la cifra de desempleo se mantenga en 6,2 % es el reflejo del buen manejo económico del Gobierno del Presidente Piñera", mencionó el Flores y agregó que "en estos años de Gobierno de centro derecha, Chile ha recuperado la capacidad de creación de empleo".
Flores quien se desempeña como ministro subrogante tras la salida de Pablo Longueira , valoró la baja del índice de desempleo dada a conocer hoy, ya que representa una caída de 0,4% en doce meses.
"Desde marzo del 2010 a la fecha se han creado más de 800 mil nuevos empleos a lo largo del país y cada vez de mejor calidad (...) un ejemplo de ello es el fuerte crecimiento de la ocupación de las mujeres", agregó.
Además recordó que tanto en la categoría ocupacional asalariados con contrato escrito tuvo un aumento de 0.7% en doce meses, mientras que la proporción de aquellos con contrato escrito y tres prestaciones laborales registró una leve disminución.
También se entregaron los resultados de los sectores económicos, donde podemos destacar el comercio al por menor que creció un 10,2%, en doce meses; la producción minera que registró un alza de 6,9%, en el mismo periodo.
En tanto en la producción manufacturera anotó un descenso de 3,0% en doce meses. Este resultado se explica fundamentalmente por los dos días hábiles menos con que contó el mes de marzo, y una alta base de comparación anual.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.