El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio en comparación al mismo mes del año anterior. Es la menor expansión desde febrero, informó esta mañana el Banco Central, también ubicándose en la parte baja de las expectativas. Pese a ello, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, aseguró que en el dato “hay bastantes cosas positivas”.
“La más fundamental es que el crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción del país, se expandió un 2,5% en comparación a julio del año pasado”, dijo la autoridad la mañana de este lunes.
“En términos limpios de efectos estacionales y calendario, la expansión desestacionalizada fue de un 3% interanual, y eso que julio del año pasado es una base de comparación bastante exigente”, continuó el titular de Teatinos 120.
A juicio de Grau, “un punto de atención fue la minería en julio, que estuvo mejor que el mes previsto, pero con una caída transitoria interanual, especialmente por los planos mineros de algunas compañías privadas”.
Por su parte, el ministro destacó que respecto del mes anterior, se ve “una importante aceleración de la economía”.
“Cuando comparamos julio y junio de manera desestacionalizada, en particular el imacec total, subió un 1,1% en un solo mes y la economía no minera creció 0,5%, que son velocidades bastante grandes”, afirmó.
“Con esto, entonces el año móvil hasta julio del Imacec muestra un 2,7% de crecimiento y eso deja las perspectivas de crecimiento para el año 2025 totalmente alineadas con las proyecciones que hicimos en nuestro Informe de Finanzas Públicas (IFP) del Ministerio de Haciend. Es decir, un crecimiento anual en torno al 2,5%”, cerró Grau.